
A TRECE AÑOS DEL ASESINATO
El 24 de febrero de 1996 despegaban, como todas las mañanas, los aviones de “Hermanos al Rescate”.
Esta organización de exiliados cubanos se había propuesto como misión sobrevolar las aguas entre Cuba y EEUU para ayudar a los balseros a llegar sanos y salvos a tierras de libertad.
Sabido es que las familias enteras que se arriesgan a lanzarse en cualquier objeto flotante en aguas infestadas de tiburones, y sin ninguna protección contra un sol abrasador, casi sin provisiones y agua, tienen muy pocas posibilidades de sobrevivir.
Igual lo hacen porque su deseo de libertad supera todo.
Gracias a los “Hermanos” muchos de ellos salvaban sus vidas.
Pero esa mañana los Migs soviéticos de ls dictadura comunista que sufre Cuba desde hace más de 50 años estaban al acecho , y los derribaron sin piedad,sobre aguas internacionales.
Demostraron cuál es el verdadero espíritu del comunismo : intolerancia y violencia , por más que se disfracen de “pacifistas”.
Así murieron los jovenes ARMANDO ALEJANDRE, CARLOS COSTA, MARIO DE LA PEÑA y PABLO MORALES, cuatro más de las miles de víctimas de la tiranía, que aún hoy tiene sus cárceles repletas de presos políticos, y sigue fusilando en el paredón.
En su asesinato participaron los 5 espías de Castro que cumplen una condena en EEUU, y a los que el coro del comunismo internacional llama "héroes".
Héroes verdaderos, cubanos y de toda la humanidad, fueron estos jovenes vilmente asesinados por un totalitarismo responsable de más de 100 millones de muertes como estas en el mundo.
La RED URUGUAYA POR DEMOCRACIA PARA CUBA recuerda a los “Hermanos” asesinados, honra su memoria y convoca una vez más a los uruguayos a mirar hacia Cuba, y ver que allí está el futuro que quieren para Uruguay los que defienden ese sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario