

Opositores cubanos califican como "incongruencia" la decisión de Bachelet
PATRICIA GROGG
Corresponsal
LA HABANA.- Con descontento y lamentando la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet de ceñirse estrictamente al programa oficial y no entrevistarse con ellos durante su visita a Cuba reaccionaron los opositores al régimen cubano.
Para el economista Oscar Espinosa Chepe, uno de los 75 opositores presos en 2003 que está en libertad condicional por motivos de salud, dijo que no reunirse con disidentes al régimen "es un error y una incongruencia, sobre todo viniendo de una persona como ella, que tiene prestigio en Cuba y luchó en su país contra el totalitarismo".
Laura Pollán, una de las más conocidas Damas de Blanco, vio frustradas sus esperanzas de pedir solidaridad con su esposo y otros opositores presos. "Nosotros apelamos a los sentimientos, que no tienen color político", declaró.
En tanto, Manuel Cuesta Morúa, del Partido Arco Progresista, afirmó: "Creemos que está fuera de época ir a un país y no ver a los demócratas de ese país".
Vladimiro Roca, de la Agenda para la Transición en Cuba, aseguró sentir "mucho coraje", al ver como "los demócratas chilenos están renunciando a ser demócratas en aras de mantener buenas relaciones con el gobierno cubano".
El líder de la disidencia al régimen castrista, Oswaldo Payá, dijo que "Cuba no es solamente Fidel Castro ni Raúl Castro. Somos 11 millones de seres humanos que nunca escogimos vivir sin derechos". Agregó que "en estas circunstancias de totalitarismo, venir a Cuba y sólo reconocer al Gobierno es como sumarse a este orden de exclusión que tenemos los cubanos en nuestro propio país".
"Los demócratas chilenos están renunciando a ser demócratas en aras de mantener buenas relaciones con el gobierno cubano".
EN LA FOTO VLADIMIRO ROCA , DE LA
AGENDA PARA LA TRANSICIÓN EN CUBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario